fbpx
noviembre 12, 2019

Big data, lo que nos entregan los datos

Taller de Edición
Casos de éxito - internacional
Comparte
Twitter Facebook Linkedin Whatsapp Correo
Transformación tecnológicaAnalítica
Big data

Las mejores estrategias hoy de big data empiezan a emprender acciones en tiempo real. Los resultados son sorprendentes.

Los más recientes avances en el área del big data no dejan de sorprendernos: optimización de procesos industriales, toma de decisiones eficientes en el gobierno y un profundo nivel de conocimiento de los hábitos de compras de los consumidores sin precedentes. Cadenas de almacenes como Macy´s, Kohls y Target están usando modelos de análisis en tiempo real para predecir y monitorear los hábitos de compra de sus clientes.

Este monitoreo se extiende desde redes sociales hasta las visitas a los puntos de venta. Por ejemplo Kohls realizó una prueba piloto en varias de sus tiendas, donde envió ofertas personalizadas usando mensajes de texto y emails a los clientes que se encontraban dentro de la tienda, con excelentes resultados. Está claro que este tipo de promociones estimulan la compra en el momento en que el consumidor se halla en el punto de venta. Macy’s también tiene una estrategia en tiempo real mediante la cual envía cupones y promociones a sus clientes que deciden no ejecutar una compra al final de la visita a su sitio web. De esta manera, el consumidor es invitado por la tienda para conocer el producto físicamente y así estimular y cerrar la compra. Por otro lado, Target usa el análisis de “Datos emocionales en redes sociales” para entender las reacciones de sus consumidores a nuevos productos y predecir el éxito de los mismos.

Uno de los torneos más importantes de tenis, el Grand Slam de Wimbledon junto con IBM, desarrolló un sistema de seguimiento en tiempo real que analiza desde la velocidad de la pelota hasta comparación de datos históricos de cada partido, además de comentarios en redes sociales y observaciones de expertos en el deporte. De esta manera, aunque al torneo asisten unos cuantos cientos de personas, los más de 800 millones de seguidores del Grand Slam reciben información enriquecida en tiempo real vía internet y televisión. Según IBM, durante el torneo se analizan más de 850.000 puntos de datos que incluyen 600 partidos y que son interpretados por un equipo de 48 analistas de datos.

Comparte
Twitter Facebook Linkedin Whatsapp Correo
Te recomendamos leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú

¡El sitio web de Staff se muda!

Para mantenerte al día con toda la información que tenemos para ti, visita nuestro blog en la página de Cadena.