fbpx
julio 29, 2020

¿Cómo generar valor hoy?

Taller de Edición
Comparte
Twitter Facebook Linkedin Whatsapp Correo
Lo mejor de otrosOperaciones

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha traído consigo una caída sin precedentes de la actividad económica mundial. ¿Qué medidas tomar para afrontar con éxito esta crisis y seguir generando valor? Conozca aquí algunas ideas.

En medio de la crisis económica y social que vive hoy el mundo, además de las medidas de los gobiernos para rescatar la economía, por ejemplo con subvenciones, ayudas de liquidez y promoción de la inversión pública en infraestructura, es fundamental la labor de la ciudadanía y de las empresas para salir adelante.

“Las crisis complican enormemente la marcha de las empresas. Si se cometen errores, las probabilidades de que la empresa genere grandes pérdidas y acabe cerrando, se multiplican”.

En el artículo “Medidas empresariales para crear valor en tiempos de crisis”, publicado en Harvard Deusto Businnes Review, Oriol Amat, economista español, y Jordi Perramon, profesor de Barcelona School of Management, señalan que las empresas deben concentrarse en aquello que está en su ámbito de actuación y para hacerlo, propone las siguientes medidas:

  • Proteger los activos estratégicos, es decir, los que representan ventajas competititvas, tales como: el talento humano, los clientes, los proveedores, los accionistas y demás partes interesadas.
    Con respecto a los colaboradores es importante garantizar que estén motivados y preparados para los cambios que están ocurriendo, mientras que con los otros grupos de interés se debe analizar cuáles son sus necesidades y poner en marcha acciones para protegerlos y vincularlos más.
  • Asegurar la liquidez. El control y la gestión de la tesorería son temas prioritarios, algunas acciones que se pueden considerar son: aplazar inversiones que no son imprescindibles, contratar líneas de crédito bancario, refinanciar las deudas, renegociar con los proveedores los plazos de pago, anticipar cobros de los clientes, entre otras.
  • Aprovechar los precios bajos. Si se cuenta con liquidez que no se necesitará en los próximos años, se pueden aprovechar oportunidades de compra de acciones de empresas sólidas, inmuebles o de otros bienes y servicios que podrá necesitar más adelante y que le servirán para ser más competitivo.
  • Proteger los márgenes y beneficios. Para evitar que las ventas se hundan, es necesario diversificarse para mejorar los ingresos, por ejemplo,  se puede innovar en el modelo de negocio con productos o servicios que satisfagan las nuevas necesidades de los consumidores; aumentar las ventas ofreciendo más garantías a los clientes; aprovechar las posiblidades de las redes sociales para llegar a más audiencias.
    En cuanto a los costos, algunas acciones que se pueden tomar son: mejorar la eficiencia de las inversiones al reducir activos no corrientes, existencias (que haya equilibrio entre eficiencia y garantía de suministro) o saldos de los clientes con técnicas como credit management.

Tener en cuenta medidas como estas y otras, que encuentra con mayor detalle en el artículo completo aquí, le sirve a las empresas para enfrentar mejor la situación actual y generar valor que les permita ser sostenibles en el largo plazo.

activos estratégicos , crisis , Empresas , ingresos , medidas , [ Lo mejor de otros ]
Comparte
Twitter Facebook Linkedin Whatsapp Correo
Te recomendamos leer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú

¡El sitio web de Staff se muda!

Para mantenerte al día con toda la información que tenemos para ti, visita nuestro blog en la página de Cadena.