Un programa de incentivos es una herramienta eficiente para aquellas empresas que buscan crecer sus ventas y diferenciarse de sus competidores, pues mejoran la productividad y la motivación de los colaboradores al momento de alcanzar objetivos conjuntos. Conoce sus beneficios y cómo funciona.

¿Sabías que las compañías que cuentan con un plan de incentivos aumentan sus ventas un 50% y obtienen beneficios de un 27% más que el resto de empresas del sector? Según un estudio de tendencias laborales de la multinacional Sodexo.
Esto acompañado de otras ventajas como dinamizar el área comercial, los canales de distribución y la fuerza de ventas, para fidelizar con estrategias a los colaboradores y así, recompensar estratégicamente el cumplimiento de los resultados propuestos. Por ejemplo, una bonificación en dinero o un catálogo de premios que recompensan el esfuerzo de un empleado que le generó valor a la compañía.
¿Cómo funciona un programa de incentivos?
“Nuestro punto de inicio es entender que la motivación parte desde la aspiración y el ser de cada colaborador. Por ello partimos de la recopilación de información sobre cada participante, para la construcción del modelo que más se ajusta a ellos al igual que del análisis del sector y de la empresa. Con el conocimiento 360° de la persona y de la empresa, logramos que la milla extra esperada dé como resultado que el empleado elija una recompensa a su gusto o necesidad”, expresa Manuel del Corral, Gerente del Proceso de Mercadeo de Cadena, compañía que lleva trabajando más de 18 años en la construcción de modelos de incentivos para apoyar a los negocios que desean inspirar a sus equipos.
Otros aspectos clave de un plan de incentivos son:
Define objetivos
Plantéate metas trimestrales, semestrales y anuales ligadas a la prioridad que tiene la empresa.
Identifica los intereses de tus empleados
Ten claro qué motiva a tus colaboradores: tiempo libre, recompensas o dinero. De acuerdo a esta información, adapta qué tipo de incentivo le vas a dar a tu equipo.
Medición
Realiza tableros de control con los indicadores del negocio y los resultados de los objetivos planteados. Con este punto, podrás darle seguimiento a las prioridades y detectar desafíos a tiempo.
Lee más sobre: Casos globales de transformación tecnológica.
Programa de incentivos: casos de éxito de empresas globales
Netflix: flexibilidad horaria
Esta es una empresa que le apuesta a recompensar y a aumentar la motivación de sus equipos de trabajo, dándoles la posibilidad de distribuir el horario laboral. Su objetivo principal está en que los colaboradores den resultados sin importar cómo gestionen sus vacaciones, tiempo libre o laboral.
Mattel: tiempo libre remunerado
Para esta compañía, es importante que sus colaboradores compartan tiempo con sus familias. Para ellos, los empleados tienen como beneficio laboral 16 horas al año libres y remuneradas para participar de eventos escolares u actividades en familia.
Facebook: bonificación económica
Para esta compañía, es importante que sus colaboradores compartan tiempo con sus familias. Para ellos, los empleados tienen como beneficio laboral 16 horas al año libres y remuneradas para participar de eventos escolares u actividades en familia.